Disminuyen índices de VIH/SIDA en Girardot

La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una enfermedad que maneja un índice de mortalidad superior, nacionalmente. De modo que la Secretaría de Salud junto con la Gobernación de Cundinamarca adelantan proyectos para la prevención y desarrollan estrategias enfocadas a tratamientos que permitan solventar la propagación en niños, adolescentes y adultos. Así, en el marco de la rendición de cuentas 2016-2019, el coordinador de Salud Pública, Germán Medina, informó que la prevalencia de VIH/SIDA ha reducido significativamente “gracias al monitoreo, seguimiento y evaluación de las actividades contenidas dentro de la atención integral”, dirigida a madres gestantes, recién nacidos y jóvenes entre 10 y 29 años. Igualmente, se ejecuta un programa de capacitación, que cuenta con «la aplicación de pruebas gratuitas de VIH y sífilis» conducidas a la población interesada, según afirmó Geraldín Bejarano, auxiliar de enfermería.
Etiqueta: Prevención del VIH/SIDA en Girardot
Por Karen Cárdenas, Valentina Claros, Kátherin Sánchez
Como estudiante de enfermería se ha estado estudiando de manera detallada sobre las enfermedades que pueden ser transmitidas por sustancias que el mismo cuerpo tiene, es importante, que nosotras como trabajadores de la salud tengamos las medidas preventivas claras
Con estas estrategias de prevención ayudan a disminuir esta enfermedad, además el tema informa sobre aquellas soluciones preventivas que está tomando la Secretaria de Salud en Girardot. De la misma manera las fuentes consultadas complementan la información, pues brindan diferentes datos y características al artículo.
Costrastar diferentes noticias e información sobre hechos como este es necesaria, pues se presentan incongruencias en la información dada, pues se habla de una disminución del VIH/SIDA, pero en otros articulos se habla de la falta de educación sexual en la población Girardoteña.
Excelente que en Girardot se adelanten estrategias para evitar la propagación de esta enfermedad, que día a día lastimosamente se lleva más de una vida. Así mismo, es importante que la Alcaldía siga trabajando en estos temas y no solamente sobre la enfermedad del sida, puesto que, a los ciudadanos los aquejan otras enfermedades de la misma índole.
La promiscuidad es uno de los factores por los cuales la población es vulnerable a enfermedades de transmisión sexual. el ser jóven acarrea experimentar muchas cosas, cómo el sexo; con diferentes personas.En últimas las consecuencias son desastrosas y de ahí llegan un sin fin de problemas que pueden tornar una vida difícil y llena de dificultades. De lo anterior, es evidente que en los colegios y universidades es necesario concientizar a hombres y mujeres a qué tengan una vida sexual con responsabilidad. (83palabras)
La intención por parte de secretaria y demás entes que controlan la vigilancia de salud pública con respecto a todas estas enfermedades que padecen de transmisión sexual, son muy frecuentes que generan una educación y toma de decisiones tempranas en algunos aspectos, esto hace que hombres y mujeres sean vulnerables de todas las acciones de prevención y promoción, considero que sería importante resaltar los indicadores específicos que carecen los niños, jóvenes y adultos mayores para tener un control de seguimiento equivalente hacia la reducción correspondiente en cifras de la cantidad de limitación que se tiene para que así mismo de esa forma poder detectar en un momento oportuno, con el objetivo de tratarlo y brindar ciertas capacitaciones con el fin de disminuir diferentes padecimientos.
La intención por parte de secretaria y demás entes que controlan la vigilancia de salud pública con respecto a todas estas enfermedades que padecen de transmisión sexual, son muy frecuentes que generan una educación y toma de decisiones tempranas en algunos aspectos esto hace que hombres y mujeres sean vulnerables de todas las acciones de prevención y promoción, considero que sería importante resaltar los indicadores específicos que carecen los niños, jóvenes y adultos mayores para tener un control de seguimiento equivalente hacia la reducción correspondiente en cifras de la cantidad de limitación que se tiene para que así mismo de esa forma poder detectar al momento con el objetivo de tratarlo y brindar ciertas capacitaciones con el fin de disminuir diferentes padecimientos.