Biodigestores, una solución energético-ambiental

ENERGÍA RENOVABLE CON BIOMASA a partir del estiércol de cerdos es el proyecto del SENA Girardot, apoyado por los porcicultores de la región, que busca “reducir gases de efecto invernadero y vertimientos contaminantes en fuentes hídricas”, adujo Sergio Barrera, instructor pecuario, antes de añadir que “son contenedores tipo Taiwán de bajo costo” productores de biogases como el gas metano, caracterizado por una descomposición pausada que genera “mayor riesgo doméstico”, señaló Javier Castelblanco, supervisor en ALCANOS, quien enfatizó que “se debe regular la instalación”.
Etiqueta: Promoción de energías alternativas
Por Geraldine Cruz, Yussen Hernández, Lisa Rincón
Estos artículos son buenas nuevas para el mal momento que pasa el medio ambiente, pese a las pocas líneas del texto me parece que está muy bien explicado. Ideas que generan consecuencias son las que se necesitan hoy para ayudar a menguar los malos manejos ambientales que hoy no se detienen, esto puede hacer que muchos se motiven a innovar para ayudar al planeta.
Este tipo de emprendimientos lleva a que la ciudad valore, cuide y recicle, el cuidado del medio ambiente en la actualidad es un tema que nos compete a todos, es muy difícil cambiar la manera de pensar de lagunas personas, sin embargo, el hecho de crear este tipo de iniciativas crea en las personas una conciencia clara sobre el trabajo que debemos realizar, todo por mejorar el lugar donde vivimos.
Es muy satisfactorio que estudiantes y docentes del SENA incentiven el cuidado ambiental, ya que hoy en día la academia muy pocas veces promueven estas herramientas. Ademas, es importante que también desde la educación primaria se enseñe la importancia del medio ambiente, y mas, en estas épocas donde el aire, el agua, entre otras, están contaminadas, gracias al calentamiento global y mal cuidado de nuestra vegetación.
Este tipo de proyectos es importante apoyarlos, ya que cuidan el medio ambiente y promueven una cultura ambientalista; además son de bajo costo, ayudando al bolsillo de los ciudadanos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su instalación no es fácil y se debe contactar a los expertos, debido a los accidentes que puede ocasionar el gas metano si no cumple con la normatividad establecida.
Como bien se indica en el texto, lo que se pretende con este proyecto es incentivar a la comunidad a utilizar energía renovable para así disminuir la contaminación del medio ambiente. Por otro lado, es importante conocer las reglas establecidas para el uso del mismo.
El tema de la energía es algo esencial para la supervivencia del ser humanos, por eso es importante que proyectos como estos sean apoyados por algunas entidades, ya que estudiantes y demás personal buscan por medio de esto reducir gases de efecto invernadero y vertimientos contaminantes en fuentes hídricas, pensando en un bienestar. El SENA se ha caracterizado por sacar excelentes trabajos en pro de un mejor desarrollo del medio ambiente.
Es importante que no solo los agropecuarios y gente que trabaja con cerdos tengan conocimiento de este tipo de proyectos sino toda una comunidad tanto en el sector rural como urbano ya que se utiliza para mejorar el medio ambiente, para obtener un país más limpio y puro.
Los biodigestores son una manera alternativa de generar un menor impacto ambiental en la obtención de energía y fertilizantes tradicionales, el cual tiene algunos cuidados que deben ser tratados por profesionales, pero sigue siendo una manera muy revolucionaria, que genera una competencia a las grandes empresas fabricadoras de fertilizantes y gas de uso domestico. El gas metano no se disipa con tanta facilidad en el aire como si lo hacen otros gases, pero con una supervision de alcanos se pueden tener unas mejores condiciones, el proyecto puede seguir produciendo materias primas para agricultores, combustible y experiencia para los estudiantes del Sena.
Los gases de invernadero son uno de tantos problemas que afectan al medio ambiente y sobre todo la capa de ozono de la tierra, la reducción gases de efecto invernadero y vertimientos contaminantes en fuentes hídricas son un impacto ambiental y progresivo el cual se debe felicitar, que el apoyo no solo sean de las instituciones académicas, sino también de las entidades públicas. Despertar interés y curiosidad por este tipo de mecanismo alternativo para el cuidado medio ambiente, es sinónimo de esperanza y vida para el sistema sostenible del país y el mundo entero. (94 palabras)