Tecnologías amigables con el medio ambiente

Dentro del marco del ciclo de conferencias del programa de Sistemas y Tecnología en Informática de Uniminuto, se desarrolló el taller ‘Big Maker’ en el auditorio de la plazoleta de la sede García – Herreros. El docente de Sistemas Jairo Lozano habló acerca de la apropiación del conocimiento que debe existir en la comunidad académica, respecto del “rumbo que llevan las nuevas tecnologías”. Entre tanto, estudiantes del Sena y creadores de la máquina de fabricación digital con prototipado en impresión 3D y PCB -plástico resistente al fuego-, innovaron mediante la selección de insumos en la producción de sus piezas, las cuales son amigables con el medio ambiente gracias a la utilización de “filamento reciclado obtenido de las botellas plásticas” (sic), según explicó Carlos Pineda, panelista del evento.
Etiquetas: Proyecto en Uniminuto, Sistemas fotovoltaicos
Por: Karen Vera – Johan Hernández – Nicolás Estrada
Con la cuestión del IVA no dejan ni ganas de emprender, lo único cierto aquí es que con esa economía tan incierta, lo mejor es ser independiente y autónomo en la generación de nuestros ingresos, la tecnología es el camino en cualquiera de las formas que la queramos ver. ¡Ánimo muchachos que van bien!
Así tiene que ser, no solo llenarse de conocimiento sino hacerlo productivo, que cada saber pueda significar un ingreso y una oportunidad para desarrollar la tecnología, con el fin de óptimizar los recursos digitales y dar entrada a la innovación desde las herramientas que se fabrican en las aulas. Felicitaciones al docente de sistemas por promover este tipo de espacios.
¡Qué buena iniciativa! debe hacerse más pública la labor de estos jóvenes para que accedan a patrocinios de las industrias que con sus residuos perjudican sobre manera el ambiente. Les aplaudo, continúen participando de esos espacios académicos para que los nuevos profesionales, no piensen en solo enriquecerse sino en no atentar contra el medio ambiente.