Proyectos investigativos a partir de instrumentos de gestión empresarial para el desarrollo de Girardot

El equipo de docentes de investigación científica de la Universidad Piloto – Seccional Alto Magdalena cuenta con el proyecto Modelo Alternativo de Inclusión e Innovación Productiva (MAIIP), en el cual se contempla la proyección social, el fortalecimiento de territorios y el desarrollo sostenible. Al respecto, Andrea Meneses, gestora de Investigaciones de la Universidad Piloto de Girardot, afirmó que “se maneja desde el encadenamiento productivo y asociatividad, mercadeo de lugares y ocupación sostenible de infraestructura” (sic). La pretensión es solucionar problemas locales por medio de metodologías participativas generadoras del reconocimiento del municipio, valiéndose de estrategias comerciales y escenarios de conectividad que favorezcan a las empresas. A su vez, Juanita Mur, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Piloto, ratificó que “esos ejes sirven para dar una alternativa de mejora y beneficiar a la población” (sic).
Etiquetas: UNIPILOTO apuesta por el desarrollo, Jóvenes promueven el uso de las TIC
Por: Nicolás Díaz – Aura Domínguez -Mayra Ruíz
Con la realización de proyectos y más aún con ayuda del equipo de docentes de investigación científica de la Universidad Piloto se lograrán muchos avances y la región se va a ver beneficiada ya que será reconocida por apuntarle y darle espacios a los proyectos y más aún científicos. Que se piense en programas que tengan que ver con la proyección social, el fortalecimiento de territorios y el desarrollo sostenible es fundamental y más aún cuando el país pasa por situaciones donde son necesarios estos planteamientos . Y que lo fundamental sea dar una alternativa de mejorar y beneficiar a la población y solucionar problemas locales por medio de metodologías participativas generadoras del reconocimiento del municipio.
Es muy bueno que la Universidad Piloto permita a la comunidad realizar proyectos de emprendimiento porque estas estructuras son de avances para el municipio y posteriormente al progreso de algún negocio, ademas la innovaciones de la ciudad de girardot son muy buenas y ya que se les esta brindando el apoyo los ciudadanos estarán mas motivado a salir adelante.
La realización de proyectos investigativos por parte de los docentes de la universidad Piloto, permite hacer partícipe a la comunidad, así mismo, se busca ayudar al municipio; ya que se implementa una proyección social, la cual le brindará un desarrollo y sostenimiento a las empresas, es así que se cuenta con estrategias e innovaciones convenientes para el negocio. El dar reconocimiento a la ciudad genera un realce, por consiguiente, se da un incremento en las ventas, mientras se fortalece lo turístico y se benefician los ciudadanos.