Programa de seguridad alimentaria en Girardot

TALLERES DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL realiza la Dirección de Asistencia Técnica y Medio Ambiente (DATMA) y Uniminuto con el fin de incentivar la producción de huertas en escuelas públicas municipales. “El proyecto enfoca al área urbana y rural impulsando la siembra de hortalizas” (sic), afirmó Daniel Morales, agrónomo de la DATMA. El objetivo de dichas jornadas es generar competencias dentro y fuera de los centros educativos, pues “al fortalecer la conciencia ambiental en los niños se cumple con la meta del plan” (sic), agregó Magaly Castro, docente de Uniminuto.
Etiquetas: Programas agrícolas, Huertas caseras
Por: Ana María Hernández – Karen Cárdenas – Valentina Claros
Excelente iniciativa; el fomentar este tipo de proyectos a las personas desde temprana edad puede ayudar no sólo a crecer en medio ambiente si no también en la parte económica del municipio.
La fotonoticia cumple con los parámetros indicados, un párrafo de declaración y sus dos respectivas fuentes que dan información relevante de la noticia, quizás hizo falta un poco mas de investigación acerca de la noticia.
Estos proyectos enfocados a generar conciencia ambiental son totalmente positivos tanto para la educación de los niños en cuanto a cuidar su propio entorno y de llevar dichas enseñanzas a sus casas para la formación de huertas caseras. La estructura del texto es la correcta y cuenta con fuentes oficiales que expanden la información relacionada con el proyecto de seguridad alimentaria.
Es bueno que desde niños les inculquen producir ese tipo de huertas ya que ayuda a la economía y en especial al medio ambiente, para que esos chicos les comparta esa experiencia a sus demás amigos fuera de la institución y a su familia.
En la parte periodística cuenta con sus aspectos importantes e incluyen a dos fuentes que hicieron parte de la actividad.
Es un beneficio tanto para la persona como para el medio ambiente la siembra de estas hortalizas, además de motivar a los niños a cultivar en nuestro municipio.
Es una iniciativa de suma importancia, puesto que estamos viéndonos muy afectados por el calentamiento global, y todas las consecuencias de este y enseñar a los niños a cuidar y mitigar desde la escuela el medio ambientes es de valorar, para el desarrollo de la vida.
En cuanto a la producción periodística, se cumple con la estructura del género, más se hace necesario usar citas de manera parcial indirecta.