Apoyo del Concejo Municipal a usuarios aguadiocenses de la EPS Famisanar

En Agua de Dios se creó “la comisión de seguimiento para el cumplimiento de los acuerdos pactados con la EPS Famisanar”, según indicó la cabildante Martha Montañez. Durante la sesión realizada recientemente en las instalaciones del Concejo Municipal, los pobladores expresaron su inconformidad frente a la carencia de un punto de atención al usuario de la EPS, dado que tienen que desplazarse hasta Girardot para poder hacer uso de los servicios; entre otras molestias que aquejan a los clientes de la entidad, como lo es “la implementación del uso de plataformas electrónicas para asignación de citas médicas y autorizaciones”, a decir de Luis Burgos, representante de los usuarios. Luego de escuchar reclamos, la entidad se comprometió a enviar un empleado de la institución para realizar labores concernientes en el municipio, mientras se evalúa la apertura del local.
Etiquetas: Cabildo abierto por la salud, Concejo Municipal
Por: Yussen Hernández -Nicolás Rodríguez – Lisa Rincón- Cristian González
Pingback: Cabildo abierto sobre la salud en Girardot – Giro en U
Lamentablemente la salud dejo de ser un derecho para el pueblo y paso a ser un negocio como se puede ver en el caso del cartel del sida y el cartel de la hemofilia, y esto solo por nombrar unos, ya que los demas le pertenecen al Dr. Uribe como por ejemplo la ley 100.
Colocar a personas competentes que ayuden a la comunidad es importante y mas si se trata de la salud de las personas, ojala sigan con esta complementaciones de oficinas par atender a la comunidades.
Desafortunadamente es la única EPS que está en el pueblo donde la mayoría de sus usuarios son subsidiados. y tiene una gran demanda de personas y desde la secretaria salud no se hace las gestiones para traer otra EPS que tome un porcentaje de usuarios. Por otro lado, en Colombia hay que hacer una reforma de la Ley 100, con respecto al manejo de los recursos de aportes a salud, mientras esto no suceda no hay manera de mejorar. Para finalizar, la noticia cuenta con buenas fuentes, se hace un análisis de la problemática y sus posibles soluciones.
La implementación de recursos al alcance del ciudadano en instituciones de salud debe ser fundamental para los ciudadanos, sea temporal o permanente los residentes deben contar con plataformas o lugares que ayuden a solventar la mala atención o en determinados casos su ausencia en servicios y deberes fundamentales como lo es la salud en dichos municipios. El articulo muestra sus puntos mas relevantes frente a la situación y cuenta con fuentes esenciales para su desarrollo.
La salud en Colombia se ha debilitado en los últimos años, hasta el punto de que ocurran sucesos como estos para que las distintas administraciones actúen de manera positiva.
La estructuración del breve está bien plaureada, contiene su párrafo de declaración,contextualizan la noticia al momento de la redacción y contiene sus dos respectivas fuentes que dan datos relevantes,
pienso que unas de las cosas en la que mas falla Colombia es la salud, pienso que es de las peores del mundo. pero pienso que es enviar empleados mientra arreglan lo que es la eps de Famisanar.
Es importante que todos los municipios cuenten con un servicio de salud bueno, para así de esta forma ayudar a la comunidad y los que estén pasando por alguna enfermedad o urgencia médica determinada logren ser atendidos sin tener que viajar a otros sectores que no sean fuera de su localidad.
Importante que se presenten este tipo de noticias, para que las autoridades competente se hagan cargo y puedan prestarle una solución a la comunidad en aras de mejorar su calidad de vida.