Avanza la construcción del Megacolegio Institución Educativa Herveca

En los trabajos de edificación de la Institución Educativa Departamental Hernán Venegas Carrillo, con el propósito de ampliar la cobertura académica provincial. La Administración local, hizo una inversión superior a seis mil millones de pesos. Se estima que el recinto formativo cuente con amplias zonas verdes, laboratorios, área de idiomas, espacios deportivos, salones de talleres y una biblioteca comúnal. El coordinador de Convivencia del colegio, Álvaro Díaz, manifestó que “el objetivo es que los estudiantes de zonas rurales y urbanas se animen a participar en los procesos educativos”. El proyecto fue cofinanciado por el Gobierno Nacional y el departamental. Por su parte, John Ochoa, operario de la obra, afirmó que “se entregarán veintiséis salones, con rectoría, comedor, y el proyecto lleva un avance de un 86 por ciento”.
Etiquetas: Procesos educativos, Espacios deportivos
Por: Javier Montaño – Nicolás Aranda – Geraldine Cruz
Considero importante estas inversiones del gobierno, ya que ayudan a la formación educativa de las personas educándolas con las mejores herramientas, para así facilitarles y brindarles un mejor conocimiento.
Esta inversión realizada por parte del Gobierno Nacional y el Departamento me parece muy bueno, no solo por el beneficio y los avances que promueve al municipio de Tocaima en cuanto a la parte educativa, si no por la cantidad de niños y jóvenes que tendrán la oportunidad de entrar a estudiar; promueve dentro de ello la parte deportiva y cultural.
¡Gestiones como estás son las que realmente valen la pena! ¡Muchas felicidades!
Felicito la gestión que esta llevando a cabo la Administración Municipal, ya que este tipo de construcciones no solo beneficia a los niños que viven en el municipio de Tocaima, si no también ayuda a sus habitantes dando la oportunidad de mejorar la parte educativa y generando más empleo para los que harán parte de ese megacolegio desde la parte administrativa hasta los profesores.
Este tipo de proyectos aumentan la calidad de la educación que se brinda en nuestro país, resaltando que no solamente beneficia a las personas que viven en la zona urbana, sino que otorga la oportunidad a sus habitantes rurales. La estructura del artículo resalta sus participantes, el tiempo y el capital invertido en dicho proyecto y los autores de dicha construcción realzando que la idea proviene del Gobierno Nacional y Departamental que incentivan no solo al fomento educativo, sino cultural, deportivo y demás.
Información de gran relevancia para la comunidad tocaimuna, sin embargo es importante contar con los respectivos audios para poder escuchar las entrevistas que se les realizan a las fuentes y así haya una equidad respecto a los otros artículos.
Es bueno que las entidades públicas inviertan en este tipo de proyectos educativos, ya que es un gran aporte al desarrollo cultural y a la formación del pensamiento cognitivo y crítico de la población infantil y juvenil del municipio. El proyecto parece ser prometedor.
Veo que la gestión realizada por parte de la administración local es llevada a cabo con un gran propósito, que es pensar en el beneficio y oportunidades que traerá esa construcción para los jóvenes del pueblo.
Me parece excelente la gestión que se esta llevando a cabo por la Administración Municipal y quienes lo apoyan en cuanto al tema de la educación, ya que las instalaciones que tenían antes eran muy limitadas, y ahora con las nuevas tecnologías, no solo necesitan los equipos en cuestión, si no también la infraestructura, felicitaciones.