Incremento del Impuesto Predial

El impuesto predial es el tributo que deben declarar y pagar anualmente los dueños de una casa, local u oficina, ante lo cual Eduardo Patiño, fiscalizador de impuestos de la Secretaría de Hacienda, expresó que “lo recaudado por el Estado se invierte en centros educativos, obras de construcción, salud y espacios sociales”. A pesar de ello, se vio un incremento del 11,5% que varía según el estrato socioeconómico. Pero si el avalúo catastral, determinante del valor de los predios, mediante investigación y análisis del mercado inmobiliario realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), demuestra que el inmueble supera los doscientos veintinueve millones de pesos, la cuota aumenta a treinta o cuarenta por ciento. Al respecto, Gloria Campo, propietaria y comerciante, expresó que “hubo un incremento del 50%”, lo cual afecta económicamente a la población colombiana.
Etiquetas: Proyecto de vivienda, Impuesto predial
Por: Michele Quesada – Mishelle Ortiz – María Gálvez
Pingback: El IGAC tiene en jaque a los habitantes de El Espinal – Giro en U
Lo que comenta la señora Gloria María Campo es una realidad latente, al parecer los impuestos tienen un incremento exorbitante en comparación del costo de los inmuebles y cuando se reclama por dicho monto no se genera un reajuste en la totalidad del pago.
Este tipo de impuestos se encuentran en una balanza, es decir, es importante seguir al pie de la letra los procedimientos por parte del Estado, para que a futuro no se generen inconvenientes, en especial con los diversos comerciantes de la ciudad que les genera inconformidades a la hora de ejercer su trabajo.
Sobre esta nota, indica que cada vez es más costoso ser propietario de un inmueble, y que cumplir con el sueño de adquirir vivienda cada vez se nota que es una falacia.