Administración de la economía personal

Se estima que muchos de los problemas de salud que padece la población se deben a sus malas costumbres económicas, pues la incapacidad de ahorrar o invertir adecuadamente le limita tener bancadas finanzas, dado que su cultura administrativa del dinero no es la correcta. Las deudas son el dolor de cabeza de muchos y “para evitarlas se deben identificar los ingresos, los gastos primarios, estimar la durabilidad del ingreso y conocer la capacidad de endeudamiento” (sic), mencionó Yeny Leiva, docente de Administración de Empresas de Uniminuto, que, además, enfatizó sobre la importancia de tener un hábito de ahorro como meta y, de esta forma, poder invertir. “La mala administración en todas las áreas acarrea consecuencias; es por esto, que se hace necesario tener una educación financiera” (sic), puntualizó el microempresario Arnulfo Hernández.
Etiquetas: Cultura de ahorro, Deudores morosos
Por: Bianca Sánchez – Alejandra Rubio
Pingback: La Alcaldía Municipal con la labor del Mototaxismo – Giro en U
Me parece que si es necesario hacer pedagogía desde temprana edad, y acabar con estos malos habitos.
Ahorrar es muy importante para cualquier persona, pues sirve para sortear dificultades económicas o materializar sueños sin necesidad de endeudarse.
Se debe educar a los estudiantes desde temprana edad, esto con el fin de generar una educación financiera algo que es muy carente en las instituciones públicas. Por otro lado, Colombia obtuvo 379 puntos en las pruebas desarrolladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) , con la iniciativa de analizar el ranking con los demás países como China que obtuvo 603 puntos y Bélgica con 541. Solo uno de cada seis estudiantes colombianos pudo desarrollar ejercicios de dificultad baja y menos del 1 por ciento logró resolver problemas financieros complejos.