Promoción de energías alternativas

Foto por Róbinson Grajales
El Departamento de Investigación Técnica de la Universidad Piloto de Colombia y el Concejo Municipal de Tocaima presentaron la propuesta de instalar unas ‘turbomáquinas de tracción eólica’ en la vereda Copó Baja. “La idea es aportarle al medio ambiente promoviendo la reducción del consumo de electricidad, sea cual fuere la fuente. Éste es el puntapié inicial para llevar al municipio hacia la modernidad” (sic), comentó el cabildante Andrés Cuervo. Sin embargo, expertos en la materia aseguran que es un riesgo apostar por este tipo de mecanismos en la región, puesto que se conocen antecedentes fallidos. Darío Tovar, ingeniero eléctrico y docente de Uniminuto Girardot, señaló que “en el centro del país no se cuenta con las corrientes de viento mínimas para accionar las turbinas; lo aconsejable es usar paneles y aprovechar la radiación solar, que sí mantienen niveles bastante elevados” (sic).
Etiquetas: Cambio, Consumo, Alternativas.
Por: Róbinson Grajales – José Ortiz
Las energías alternativas contribuyen al medio ambiente, así que este proyecto debería realizarse con todas las precauciones para que funcione, puesto que sería un avance para la ciudad.
Es de suma importancia que se sigan fortaleciendo actividades de este estilo, que permiten favorecer el desarrollo regional. así mismo estas iniciativas contribuyen al mejoramiento del medio ambiente, que necesita de ciudadanos más conscientes de sobre su cuidado.
Gracias a los avances tecnológicos, las iniciativas de campaña ambiental y los recursos que puedan ofrecer las entidades encargadas, es posible llevar a cabo procedimientos que contribuyan al mejorar el medio ambiente, se debe infundir conciencia y se debe dar ejemplo desde casa, reduciendo el consumo de energía y reemplazándolo por paneles solares o turbomáquinas es un aporte importante.