“La Flora de Macondo”, una historia que aprender

El Área Cultural del Banco de la República abre sus puertas el primer semestre de este año con la exposición “La Flora de Macondo”, en aras de motivar a la comunidad girardoteña a tener conocimiento sobre diferentes plantas nombradas en el libro “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez. Dicha exhibición está disponible de lunes a viernes desde las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. y los sábados de 9:30 a.m. a una de la tarde.
Etiquetas: Área Cultural, Plantas
Por: María José Aranzazu, Génesis Torres
La inclusión de la ciudadanía en estas actividades es prioridad de las Entidades, por ende abrir espacios para que toda la comunidad participe y se informe sobre cultura general es enriquecedor y genera desarrollo en los grupos sociales. Además garantiza una participación y un enriquecimiento de conocimientos.
“La Flora de Macondo” es una forma didáctica y entretenida para conocer de primera mano todo el realismo mágico que comprenden las ilustres obres de Gabo. El área cultural del Banco de la Republica, articula formas innovadoras para que la comunidad Girardoteña, se apropie de estos espacios culturales y de reconocimiento literario, considero que estos espacios se deben aprovechar al máximo.
Este tipo de actividades, incentivan a la comunidad a buscar otra clase de conocimiento, pero sobre todo a motivar espacios en el ámbito de la lectura. En esta oportunidad poder conocer las especies de flora, nombradas en el libro Cien Años de Soledad, es importante pues muchas veces leemos y dejamos pasar por alto este tipo de detalles. Otra curiosidad es que las especies que son nombradas en el libro pueden no existir en Girardot y viceversa.
Me parece interesante que se incentive la cultura colombiana en cuanto a la parte literaria ya que Gabriel García Márquez es el máximo exponente de ésta.