Intervención de la Policía Nacional en manifestaciones de la UDEC

Foto por David García
El 23 de marzo, educandos de la Universidad de Cundinamarca – Seccional Girardot (UDEC), realizaron manifestaciones en las calles de la ciudad con el fin de solicitar que los programas académicos de Licenciatura lograran obtener registro calificado. Cristian Mora, líder del ‘Movimiento Estudiantil de Licenciaturas de Español e Inglés’ (MELEI), relató que “llegó un equipo de seguridad enviado por el alcalde a ofrecer protección por si sucedía algo en la marcha” (sic). La Policía Nacional brindó seguridad a los participantes de la actividad con el propósito de proteger su integridad física y evitar la alteración del orden público. “Las autoridades siempre están en pro de los derechos humanos, de respetar el derecho de la protesta y las manifestaciones públicas, siempre y cuando no haya ningún tipo de bloqueo, ni daño a las propiedades y bienes inmuebles” (sic), manifestó Andrés Moreno, capitán de la Policía.
Etiquetas: Seguridad ciudadana, Educación
Por: Margarita Calderón – David García – Édgar Valenzuela
Pingback: Balance de seguridad durante el ‘Día de la Madre’ en Girardot – Giro en U
Seguiremos luchando, por nuestros pofesores de planta y la acreditacion de nuestra carrera.
Los estudiantes de la universidad Cundinamarca agradecen el apoyo obtenido en las cuatro semanas que se estuvo en asamblea general. La lucha por acreditación no ha terminado, por una mejor universidad!
Es justo que los estudiantes reclamen sobre las inconformidades que tienen en la universidad. Según lo que he investigado, los fondos que estaban siendo invertidos en otras cosas que no tienen relación con las licenciaturas
Es bueno ver el apoyo e interes de nuestros compañeros de comunicacion social y periodismo con la lamentable problematica que estan presentando los estudiantes de la UDEC debido al mal manejo pr parte de sus directivas, y que bien por la policia que en lugar de represar estas manifestaciones pacificas, las apoya y les brinda seguridad. Buen articulo muchachos.
Soy estudiante de la Universidad de Cundinamarca. La mala gestión de los recursos económicos destinados para los programas de licenciatura ha provocado deterioro al programa y no sólo eso, también la mala administración del recurso humano, nunca hemos sabido lo que es tener un profesor de planta estable, siempre, todos de medio tiempo, están cambiando tan constantemente, que uno se pierde de los temas , porque la metodología es diferente y termina uno sin aprender.