Contaminación visual por campañas políticas

Proliferación de propaganda se observa en las diferentes calles de Girardot, productora de contaminación visual, en formatos de pasacalles, pendones, vallas y hasta avisos de papel pegados en postes, que generan estrés en la comunidad. Al respecto, el ingeniero ambiental Julián Torres manifestó que la contaminación visual que perturba el paisaje, ya sea urbano o rural, obedece a que dichas piezas de proselitismo electoral “no se someten a la normatividad vigente según la ley 140 de 1994, donde se establecen las dimensiones y las distancias adecuadas”(sic). Así mismo, se llega “al punto de influenciar de cierta manera en algunas personas, y que se espera que para el día de votaciones se debe sufragar a conciencia”(sic), concluyó Miguel Ángel Barrero, estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
Etiquetas: Propaganda, Votaciones
Por: Éduar Flórez – Sindy Padilla