Malestar por construcción de horno crematorio

Habitantes del sector de Guavinal han manifestado su inconformidad luego de que se les notificara que en esa zona se llevará a cabo la construcción del primero horno crematorio de Girardot. Arley Torres, profesor de Ingeniería Ambiental, aseguró que “el proceso de combustión de los cadáveres genera sustancias químicas que afectan aire, agua y tierra”; además, de señalar la trascendencia de manejar con cautela los residuos biológicos, producto de la incineración de los cuerpos; de forma, que se pueda minimizar el impacto ambiental. Una de las principales preocupaciones de los lugareños es que los despojos corpóreos puedan filtrarse al subsuelo y contaminar las fuentes hídricas, debido a que “gran parte de la comunidad obtiene el agua de pozos subterráneos y no recibe ningún tipo de tratamiento para su consumo”, explicó Cristian Cartagena, habitante del sector.
Etiquetas: Fuentes hídricas, Pozos subterráneos
Por: Luis Fernando Suárez Mora – Juan Guillermo Lugo Loaiza
Siendo este un tema de interés general, las entidades pertinentes deben realizara los estudios necesarios para ver cuales son los pro y los contra de implementar el horno crematorio y saber que efectos traerá para los habitantes.
Todo proceso que invade a la naturaleza, perjudica siempre el bienestar del medio ambiente y la salud del hombre