Deportistas sin límites

Con el apadrinamiento de la Alcaldía de Girardot y la Gobernación de Cundinamarca, en el desarrollo de Escuelas de Formación Deportiva, los jóvenes con limitaciones físicas, como sordos, minusválidos en silla de ruedas y aquéllos con displasia de cadera (T8), han encontrado un lugar donde “de esa puerta para afuera se dejan los problemas. Esto ya es otro ambiente; es muy relajante” (sic), según afirmó Laura Ramírez, deportista paralímpica de tenis de mesa. Se les permite acceder a incentivos del Gobierno, como el Plan Estrella, que ayuda a los atletas especiales beneficiándolos económicamente, mientras “dedican esfuerzos y voluntad a dicha actividad; donde se abren caminos, conocen gente, volviéndose mejores personas e, incluso, si Dios quiere, se proyectan para una vida profesional siguiendo los pasos de uno como entrenador” (sic), acotó Fernando Moreno, adiestrador de tenis de mesa. Los entrenamientos se llevan a cabo en el Coliseo Martha Catalina Daniels, de forma gratuita.
Etiquetas: Limitaciones físicas, Formación deportiva
Por: Valentina Cárdenas – Carlos Díaz – Heidy Miranda
En este artículo se puede evidenciar por medio de las declaraciones de las fuentes que no hay limites para divertirse y mucho menos para practicar el deporte que es de agrado.
Es bueno resaltar la cualidad y discapacidad para darle un comtexto más llamativo a la noticia, con video muy coherente a la información-