Peluquería sin ánimo de lucro

El curso de peluquería básica gratuita que ofrece la Secretaría de Desarrollo Socioeconómico cuenta actualmente con más de 100 estudiantes, entre hombres y mujeres, deseosos de convertirse en emprendedores con las habilidades necesarias para montar empresa y mejorar su calidad de vida . Al respecto, Wílmer Buriticá, capacitador de Desarrollo Económico, invitó a todas aquellas madres cabeza de hogar que quieran seguir el arte del estilismo a que se inscriban en las instalaciones del antiguo ITUC, donde se realiza el programa, presentando cédula ampliada al 150% y el formulario correspondiente al ciclo del curso debidamente diligenciado. Para “todos aquellos que estén interesados, anímense, dan muy buenas herramientas y, pues, sólo es querer venir” (sic), agregó Yolman Álvarez, estudiante.
Por: Carlos Alberto Díaz Páez – Valentina Cárdenas Quevedo – Heidy Yulieth Miranda Rivera
Pingback: Girardot emprende – Giro en U
Es una oportunidad muy buena para las madres cabezas de hogar e igualmente para aquellas que no tuvieron los recursos para una carrera universitaria, son mujeres que quieren salir adelante.
Aparte muy bien el trabajo que están haciendo los jóvenes universitarios en sacar a la luz este tipo de programas.
Exacto, tiene repeticiones de imágenes de apoyo, el vídeo queda mucho mejor con varias fotos, bastantes imágenes de apoyo, indispensable la voz en off y con un tiempo mas reducido.
Y que bueno que hagan este tipo de notas, muchas veces la comunidad no se entera de las cosas gratuitas que dan las administraciones.
El vídeo tiene algunas falencias en cuanto a la repetición de de imágenes de apoyo, deberían jugar con diferentes planos y paneos, reducir un poco la entrevista con la fuente, incluso agregar mas voces en off para que el vídeo se cuente solo con imágenes. Y considero que las clases son muy buenas herramientas para obtener un ingreso para aquellas mujeres amas de casa.
como mujer que vive en girardot este programa me parece muy bueno para que las mujeres salgan adelante pero deberian tener más programas para mas oportunidades