La economía del rebusque y la informalidad

Foto por Alexánder Nieto
Los trabajos denominados informales van en constante aumento debido a la situación actual de la economía local, haciendo de ellos la nueva forma de supervivencia del ciudadano promedio. No es raro encontrar vendedores ambulantes en parques, plazas y calles ofreciendo alimentos y artículos varios, moto – taxistas recorriendo la ciudad e, incluso, cuidadores no autorizados de vehículos frente a establecimientos de toda índole. Al respecto, Jessica Gonzales, vendedora informal, comentó que ante la imposibilidad de encontrar un trabajo estable optó por dicha modalidad de empleo para cubrir sus gastos y necesidades básicas. De la misma manera, José Romero, conductor, señaló que la falta de oportunidades con acceso a un pago digno hace imposible progresar en la región.
Etiquetas: Vendedores ambulantes , Moto-taxistas.
Por: Alexánder Nieto – Sebastián Barrero
Pingback: Comienza la formalización de vendedores ambulantes en Girardot – Giro en U
Pingback: Con la estrategia ‘Vuelve a la plaza’, la Alcaldía de Girardot pretende recuperar el espacio público – Giro en U
Tras las copas posibilidades de empleo las personas emplean puestos informales con tal de obtener dinero, problemática que no solo sucede en Girardot sino también en todo el país