Girardot se une al deporte
Jóvenes y adultos apuestan por la jornada complementaria y ocupación del tiempo libre.

El Coliseo Mayor Martha Catalina Daniels es el punto de encuentro de las disciplinas deportivas que se unen al proyecto de los Juegos Comunales, patrocinado por la Gobernación de Cundinamarca, Coldeportes Nacional, IDACO, la Alcaldía Municipal, Asojuntas Girardot y la Dirección de Deportes Municipal, con el fin de combatir el sedentarismo, la drogadicción, y demás e incentivar el empleo del tiempo libre, en actividades lúdicas y recreativas.
Al ofertar programas que incluyen deportes de conjunto e individuales, tales como balompié, fútbol de salón, baloncesto, voleibol, natación, polo acuático, ‘últimate’, atletismo, entre otros. El director de Deportes del municipio, Harold Benavídez, agregó que “el proceso lleva más de seis meses, y está conformado por tres fases: la primera, se denomina ‘local’, en la que se manejó una metodología para escoger a los más destacados; por ende, en la segunda fase, designada ‘departamental’, la que tuvo como fin, entre el 6 al 8 de octubre, capacitar en dichas disciplinas conformadas por 72 deportistas, que representan a Girardot, para que logren ascender a las nacionales” (sic).
A la iniciativa, se unen entidades del orden nacional como Coldeportes y la Federación de Juntas de Acción Comunal; en el nivel departamental, la regula Indeportes Cundinamarca, con el apoyo de IDACO; y, finalmente, en lo municipal, la Dirección de Deportes en Girardot y la llamada Asojuntas Municipal, donde cada uno de ellos es responsable de hacerla realidad. A su vez, Jorge Patiño, asesor de Deportes de Asojuntas en Girardot, quien trabaja manejando los programas de Estado en la Dirección de Deportes, hace hincapié en los beneficios y la importancia de la práctica del deporte como complemento de la educación y la cultura, acotando que “los juegos tienen dos connotaciones: una, deporte convencional; y la otra, actividades de tipo recreativo es por esto, que trece de los participantes irán a Tocaima y 59, a Ricaurte” (sic).
Las ventajas del deporte
Adicionalmente, Gustavo Vásquez, vigilante de Deportes, aseveró que “los beneficios de la práctica deportiva son el buen estado general de salud, prevención del sobrepeso y la obesidad; además, de fomentar la socialización y prevenir el exceso de tiempo dedicado a alternativas lúdicas sedentarias y pasivas” (sic).
Como lo explica Patiño, quien tiene a su cargo una parte de la protesta, en las escuelas formativas, “los participantes tienen el encuentro con el deporte que eligieron practicar, los lineamientos dentro y fuera de los escenarios deportivos, adquieren disciplina, se comparte con sus compañeros, que colaboran conjuntamente en la construcción de un entorno propicio para todos los inmersos en el proyecto; así como también se les muestra las diferentes competencias que ponen a prueba el talento deportivo en Girardot” (sic).
“Los Juegos Comunales los determinan las personas inscritas, que habiten en el barrio con certificación del presidente de junta del barrio respectivo, y no se aceptan menores de edad”
Los jóvenes y adultos tienen la oportunidad de interactuar en festivales, torneos y encuentros nacionales que sirven como plataformas impulsoras de nacientes prospectos deportivos; que pueden llegar a formar parte de las ligas y eventos importantes en los planos nacional e internacional.
A manera de conclusión, Iván Felipe Acero, residente de Girardot, expresó que “el objetivo de contar con estos programas es contribuir con el adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de los ciudadanos, en lo que es bueno que existan estrategias para que la comunidad pueda enterarse de ello” (sic).
Etiquetas: Deporte, Ultimate, Asojuntas, Deportistas
Por: Paula Andrea Jiménez Villamarín – María Camila García Bogoya
Pingback: Primer torneo Dibogotana 2017 – Giro en U
Es bueno que cada presidente de Junta de Acción Comunal, utilice herramientas de unidad para la comunidad por medio del deporte
Pingback: Cuarta edición de travesía de ciclomontañismo en Girardot – Giro en U
El deporte en una sociedad debe ser el estandarte de un gobierno, ya que permite el buen desarrollo no solo físico sino comunal de todos los habitantes, utilizando estas disciplinas para desarrollar los talentos de cada una de las personas y de esa manera utilizando el tiempo de una manera correcta.