Ayudas tecnológicas para la ‘Ciudad de las Acacias’

Foto por: Peter Ramírez
La ciudad fue seleccionada como sede del primer Vive Digital Lab en Cundinamarca dirigido a emprendedores y comerciantes interesados en acceder a la producción audiovisual, considerada de difícil acceso para las clases medias, debido a los altos costos de los equipos y lenguajes de programación que requiere. “Se escogió a Girardot por su crecimiento, ya que la intención es que el servicio llegue a la mayor cantidad de personas (…). Ahora los emprendedores, comerciantes y estudiantes, que demuestren el tipo de proyectos productivos o académicos a realizar, podrán hacer uso de los laboratorios audiovisuales, completamente gratis” (sic), afirmó David Reyes, coordinador del laboratorio. Respecto del tema, Luis Pastrana, estudiante de Producción Multimedia del Sena, comentó que “para los diseñadores gráficos que no contamos con las herramientas es una gran ayuda; los computadores tienen los programas que realmente se necesitan. Ningún municipio del Alto Magdalena cuenta con los equipos y programas necesarios para perfeccionar nuestras habilidades técnicas. Ahora es momento de aprovechar y que se creen convenios con las universidades” (sic).
Por: Peter Alexánder Ramírez Carrillo – Jenny Carolina Ramírez
Pingback: Fredy Laverde y su vida detrás de cámaras – Giro en U