Es momento de pensar en el verde

Foto tomada de la web
Desde que se reestructuró el Nuevo Código de Policía, tras la conciliación entre Cámara y Senado realizada el pasado junio, también se reforzaron las temáticas ambientales. Entre ellas, la creación conformación de la Policía Ambiental encargada de hacer cumplir todas las normas referentes a dicho tema. De esta manera, el ciudadano que sea sorprendido cometiendo una infracción que atente contra el medio ambiente, como botar escombros o basura a los espacios públicos, no recoger las heces de sus mascotas, talas indiscriminada o explotación de indebida de los recursos naturales, “se hará acreedor de un comparendo que impone multas que van desde un salario mínimo en adelante a personas que agredan el medio ambiente”, afirmó el Subintendente José Gonzáles, encargado de la labor. Respecto de esto, la ciudadanía da su voto a favor y está en la disposición de participar: es el caso de Karen Ortega, transeúnte y principal afectada de este tipo de contaminación, quien dijo que “es perfecto este tipo de comparendos, porque de este modo las personas van a aprender a respetar y ser conscientes de sus actos, afectándoles el bolsillo” (sic).
Por: María Paula Espitia Argüello – María José Reyes Mur