Planea tu próximo viaje
Viajar es uno de los pasatiempos preferidos por las personas, dado que regala la oportunidad de conocer nuevas culturas y, a su vez, compartir momentos agradables junto a los seres queridos; sin embargo, en algunas ocasiones, los planes que se realizan para tener un viaje adecuado no salen como quisiéramos, debido a que no se crea un cronograma. La mayoría de personas no idea sus viajes con tiempo; por ello, ocurren diferentes problemas que dejan desconcertado al viajero. A continuación encontrarán una serie de pasos prácticos que harán de sus vacaciones una experiencia más organizada, con la satisfacción a la postre de haber cumplido los propósitos.
- Destino turístico: Es importante realizar una lista en la que se consideren como mínimo dos posibles sitios. En ella deben aparecer los aspectos positivos y negativos de los lugares y el motivo por el cual se quiere ir allá, teniendo en cuenta el tiempo de que dispone, dado que para llegar a algunas zonas se necesitan largas horas de viaje; algo esencial es revisar la documentación, por si los destinos son fuera del país. Además, si se viaja con un acompañante hay que provocar ponerse de acuerdo en cuanto a preferencias.
- Experiencias: Es indispensable conocer los puntos de vista de quienes hayan tenido la oportunidad de viajar al sitio seleccionado, pues de esta manera se genera una posible idea de cómo será la experiencia. Un consejo es no dejarse llevar por todos los comentarios de las personas que con anterioridad estuvieron en ese lugar, puesto que para unos pudo haber sido buena y para otros regular o mala.
- Presupuesto: Cotice y elabore un cálculo teniendo en cuenta hospedaje, alimentación, sitios por visitar, transporte, obsequios y dinero adicional para imprevistos. Una recomendación es nunca viajar con el dinero exacto, pues algo puede fallar.
- Salud: Con tiempo realícese un chequeo médico dependiendo el lugar al que se dirija, debido a que es necesario prevenir cualquier inconveniente en cuanto a la salud. También verifique su carné de vacunación por si el sitio requiere de vacunas en especial.
- Emergencias: Ubicar hospitales, puntos de información y centros de atención policial, por si se presenta algún inconveniente durante el viaje que necesite de atención externa. Asimismo, un cajero electrónico si van a utilizar tarjetas de crédito.
- Clima: Para no llevarse sorpresas, averigüe el comportamiento climático del sitio turístico al que se dirige, porque si quiere pasar unos lindos días en la playa, la lluvia no sería la mejor compañía.
- Cómo llegar: Es primordial seleccionar cuál será el medio de transporte, en vista de que este puede ser por aire, tierra o mar, según el dinero que se tenga presupuestado para esta parte del viaje y el gusto por las diferentes maneras de llegar a un destino específico.
- Hotel: Si no tiene familiares o algún conocido que lo hospede, es fundamental que realice una pequeña lista de hoteles con ubicación estratégica. O, si por el contrario, es un aventurero que le gustan las experiencias nuevas, consulte sitios de camping en foros de internet que le brinden seguridad.
- Itinerario: Si no compro un paquete turístico, elabore una guía de posibles sitios a visitar en el destino escogido, realizando una tabla de los lugares con el tiempo destinado y el dinero que piensa utilizar en esta parte de su paseo. Analice con tiempo las actividades que podrá realizar allí y los cuidados que se deben tener en cuanto a cómo desplazarse de un punto a otro.
- Idioma: Si el destino es internacional y el idioma del país al que se dirige es diferente al suyo, realice frases con las palabras más usuales y lleve a la mano un diccionario o traductor que le permitan despejar dudas.
- Equipaje: Es conveniente seleccionar lo esencial como la ropa adecuada, implementos de aseo, bloqueador y repelente para insectos; además, una cámara que le permita guardar y recordar momentos y paisajes.
- Mascotas: Estos fieles amigos se han convertido en miembros de la familia; por ello, a la hora de ausentarse unos días entran las dudas de si llevarlos o dejarlos en guardería. A quienes decidan llevarlos es obligatorio el guacal y el carné de vacunación actualizado. Si, por el contario, resuelve dejarlo en guardería, verifique que sea un sitio confiable y adecuado.
- Recomendaciones finales: Si viaja en vehículo propio, hágale una revisión asegurándose del buen estado de su automóvil o motocicleta. Por último, avísele a sus familiares a dónde se dirige y cuánto tiempo va estar fuera.
- Día del viaje: De acuerdo con el horario establecido, programe su día para que no tenga contratiempos y pueda salir a la hora planeada sin que nada se le olvide. De esta manera, iniciará su viaje sin ninguna preocupación.
- Llegada: Una vez llegue al destino turístico ponga en práctica los pasos establecidos, recordando disfrutar sus días de vacaciones con responsabilidad; sin que ningún detalle se le pase para que pueda recordar con agrado la experiencia.