Los habitantes de la calle son ciudadanos

La Alcaldía de Melgar, la Policía Nacional y los organismos de socorro lideraron la primera jornada de aseo y salud para los habitantes de la calle, gracias a la cual se les peluqueó y bañó, se les dotó de implementos de aseo, y nueva ropa, y se les practicaron exámenes médicos. El presidente de la Defensa Civil de Melgar, José Godoy, comentó que “es una jornada masiva y social, consistente en darle el apoyo al indigente que reside en el municipio, donde se le brinda el apoyo social, médico y alimentación. Se espera que aproximadamente lleguen más de 60 indigentes y que a futuro se realizarán más jornadas de salud y aseo para evitar enfermedades ambulatorias” (sic). Henry Velásquez, habitante de la calle, manifestó que “para ellos es importante que realicen estas jornadas, ya que es fundamental para mejorar el aspecto físico, y envío un mensaje a los jóvenes que no se dejen influir por malos consejos y no causen problemas a sus familias, como yo los he causado” (sic).
Por: Steven Arias – José Luis García
Pingback: Soluciones para proteger los derechos de las personas sin techo en Girardot – Giro en U
Pingback: El comercio afectado por los habitantes de calle en la ‘Ciudad de las Acacias’ – Giro en U