La tecnología al alcance de los ricaurteños

Más de veinte mil personas han usado el Punto Vive Digital (PVD) desde su creación en 2014, que requirió una inversión del Ministerio de las TIC ascendente a 557 millones de pesos. Entre los beneficiados hay “niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad”, según manifestó Feliciano Godoy, administrador del PVD. Los usuarios pueden acceder a un aula, un salón de capacitaciones y de entretenimiento. La sala de consultas que contiene dieciséis computadores, además en el punto frecuentemente se ofertan cursos técnicos y de inglés a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Por su parte, la ricaurteña Diana Galindo opinó que “ha tenido la oportunidad de capacitarse en cursos básicos de Excel y de ofimática”, sin embargo, sería mejor que gestionaran nuevos puntos para las veredas, dado que la mayoría de la población local pertenece a la zona rural, y hay solo dos PVD cuando son más de quince veredas.
Etiquetas: Nuevas herramientas tecnológicas, Alcaldía de Tocaima promueve implementación de las TIC, Nuevo espacio para el emprendimiento digital
Por: Andrea Ximena Peña Losada – Wílmer Enrique Piramanrique Camacho – Laura Sofía Galeano Cruz
Pingback: Son 1.650 los beneficiados – Giro en U
Es interesante ver que le están dando buen uso a los vive lab, con los cursos que están ofertando. Pero realmente también deberían revisar lo que los ricaurteños estan opinando, frente a darle la oportunidad a los jóvenes ricaurteños que viven en zona rural.
¡Deberían hacer más proyectos así! No sólo salas de informática sino también diferentes espacios recreativos y educativos para niños y jóvenes.