Nuevo instrumento normativo para la convivencia

EL CÓDIGO DE POLICÍA entró en vigencia el 30 de enero de 2017, en aras de resolver los conflictos que afectan la convivencia en el país, puesto que “el anterior tenía más de cincuenta años funcionando, y era obsoleto, porque la sociedad evoluciona. En ese orden de ideas, era necesario renovarlo para hacer mayor control sobre la ciudadanía” (sic), afirmó Wálther Bustos, abogado en Derechos Humanos. Por su parte, Fabián Triana, residente de Fusagasugá, opinó que “hacía falta un punto de exigencia que tocar el bolsillo del ciudadano para que aprendiera y tomara conciencia” (sic).
Por: Andrea Peña – Anamaría Sarmiento
He estado googleando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Pingback: Ricaurte avanza en contra de la delincuencia – Giro en U
Pingback: Multas a la carta – Giro en U
Pingback: Cine en los barrios de Girardot – Giro en U